CALCULADORA EN .NET
Saludos: Ahora voy a explicar como realizar una calculadora en visual studio 2013 con c sharp, creamos un nuevo proyecto y debemos crear dos clases para probar la aplicación y para realizar las operaciones respectivas:
El código obtenido en este modulo esta echo en conjunto con Jeison en su blog http://jeisonayudaspuntonet.blogspot.com/ donde se ecplica claramente cada clase implementada para realizar esta prueba.
Al finalizar la implementan del código que al final de la entrada se adjuntara debera salir una pantalla de comando con las respectivas respuestas colocadas en la clase PruebasCalculadoraEnteros.
En este proyecto se crearon dos clases, una es para la realización de las operaciones que se van a utilizar en la calculadora llamada "PruebaCalculadoraEnteros" donde se realiza la quema de datos que serán operados por la clase "CalculadoraEnteros" donde se encuentran las distintas operaciones a realizar.
Si se tiene dudas acerca de esta implementación pueden visitar el blog de mis compañero, de nuevo muchas gracias y nos veremos en otra ocasión con mas de .net en visual studio 2013 y C Sharp.
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;
namespace Calculadora
{
/// <summary>
/// Clase para crear las operaciones que se pueden realizar con la calculadora
/// </summary>
class PruebasCalculadoraEnteros
{
/// <summary>
/// Se crea una instancia de la clase CalculadoraEnteros para utilizar los metodos
/// </summary>
CalculadoraEnteros calculadora = new CalculadoraEnteros();
/// <summary>
/// El metodo pruebaSumeDosEnteros toma como elementos, 2 enteros para su posterior suma donde el resultado
/// se imprime en consola
/// </summary>
public void pruebaSumeDosEnteros()
{
int result = calculadora.sumeDosEnteros(102, 70);
Console.WriteLine("sumeDosEnteros: " + result);
}
/// <summary>
/// El metodo pruebaRestaosEnteros toma como elementos, 2 enteros para su posterior resta donde el resultado
/// se imprime en consola
/// </summary>
public void pruebaResteDosEnteros()
{
int result = calculadora.resteDosEnteros(210, 67);
Console.WriteLine("resteDosEnteros: " + result);
}
/// <summary>
///El metodo pruebaSumeDosEnteros toma como elementos, 2 enteros para su posterior multiplicacion donde el resultado
/// se imprime en consola
/// </summary>
public void pruebaMultipliqueDosEnteros()
{
int result = calculadora.multipliqueDosEnteros(17, 51);
Console.WriteLine("multipliqueDosEnteros: " + result);
}
/// <summary>
/// El método pruebaCalculeCociente llama al método calculeCociente a través de una instancia de la clase CalculadoraEnteros,
/// se ingresan dos enteros como parámetro y se captura el valor retornado en una variable que se imprime por consola.
/// </summary>
public void pruebaCalculeCociente()
{
int cociente = calculadora.calculeCociente(167, 10);
Console.WriteLine("calculeCociente: " + cociente);
}
/// <summary>
/// El método pruebaCalculeResiduo llama al método calculeResiduo a través de una instancia de la clase CalculadoraEnteros,
/// se ingresan dos enteros como parámetro y se captura el valor retornado en una variable que se imprime por consola.
/// </summary>
public void pruebaCalculeResiduo()
{
int residuo = calculadora.calculeResiduo(167, 10);
Console.WriteLine("calculeResiduo: " + residuo);
}
/// <summary>
/// El método pruebaSumeEnteros llama al método sumeEnteros a través de una instancia de la clase CalculadoraEnteros,
/// se ingresa un arreglo de enteros como parámetro y se captura el valor que retorna de la suma en una variable que
/// se imprime por consola.
/// </summary>
public void pruebaSumeEnteros()
{
int[] enteros = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 };
int suma = calculadora.sumeEnteros(enteros);
Console.WriteLine("sumeEnteros: " + suma);
}
/// <summary>
/// El método pruebaMultipliqueEnteros llama al método multipliqueEnteros a través de una instancia de la clase
/// CalculadoraEnteros, se ingresa un arreglo de enteros como parámetro y se captura el valor que retorna de la
/// multiplicación en una variable que se imprime por consola.
/// </summary>
public void pruebaMultipliqueEnteros()
{
int[] enteros = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 };
int producto = calculadora.multipliqueEnteros(enteros);
Console.WriteLine("multipliqueEnteros: " + producto);
}
/// <summary>
/// El método Main contiene una instancia de la clase PruebasCalculadoraEnteros y a través de ésta invoca a los métodos
/// que ejecutan las pruebas correspondientes a cada operación; finalmente espera una tecla para finalizar la ejecución.
/// </summary>
/// <param name="args"></param>
static void Main(string[] args)
{
PruebasCalculadoraEnteros pruebas = new PruebasCalculadoraEnteros();
pruebas.pruebaSumeDosEnteros();
pruebas.pruebaResteDosEnteros();
pruebas.pruebaMultipliqueDosEnteros();
pruebas.pruebaCalculeCociente();
pruebas.pruebaCalculeResiduo();
pruebas.pruebaSumeEnteros();
pruebas.pruebaMultipliqueEnteros();
Console.ReadKey();
}
}
}
La otra clase:
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;
namespace Calculadora
{
/// <summary>
/// La clase CalculadoraEnteros contiene todos los métodos asociados únicamente a las operaciones.
/// </summary>
class CalculadoraEnteros
{
/// <summary>
/// El método sumeDosEnteros toma como parámetro dos números enteros y retorna la suma de ellos.
/// </summary>
/// <param name="num1"></param>
/// <param name="num2"></param>
/// <returns></returns>
public int sumeDosEnteros(int num1, int num2)
{
int result = num1 + num2;
return result;
}
/// <summary>
/// El método resteDosEnteros toma como parámetro dos números enteros y retorna la resta de ellos.
/// </summary>
/// <param name="num1"></param>
/// <param name="num2"></param>
/// <returns></returns>
public int resteDosEnteros(int num1, int num2)
{
int result = num1 - num2;
return result;
}
/// <summary>
/// El método multipliqueDosEnteros toma como parámetro dos números enteros y retorna la multiplicación entre ellos.
/// </summary>
/// <param name="num1"></param>
/// <param name="num2"></param>
/// <returns></returns>
public int multipliqueDosEnteros(int num1, int num2)
{
int result = num1 * num2;
return result;
}
/// <summary>
/// El método calculeCociente toma como parámetro dos números enteros y retorna el cociente de la división entre ellos.
/// </summary>
/// <param name="num1"></param>
/// <param name="num2"></param>
/// <returns></returns>
public int calculeCociente(int num1, int num2)
{
int cociente = num1 / num2;
return cociente;
}
/// <summary>
/// El método calculeResiduo toma como parámetro dos números enteros y retorna el residuo de la división entre ellos.
/// </summary>
/// <param name="num1"></param>
/// <param name="num2"></param>
/// <returns></returns>
public int calculeResiduo(int num1, int num2)
{
int residuo = num1 % num2;
return residuo;
}
/// <summary>
/// El método sumeEnteros recibe como parámetro un arreglo de enteros, los cuales va sumando mediante un ciclo for que recorre
/// dicho arreglo, y en una variable acumuladora almacena el resultado que finalmente es retornado.
/// </summary>
/// <param name="numeros"></param>
/// <returns></returns>
public int sumeEnteros(int[] numeros)
{
int suma = 0;
for (int i = 0; i < numeros.Length; i++)
{
suma = suma + numeros[i];
}
return suma;
}
/// <summary>
/// El método multipliqueEnteros recibe como parámetro un arreglo de enteros, los cuales va multiplicando mediante un ciclo
/// for que recorre dicho arreglo, y en una variable acumuladora almacena el resultado que finalmente es retornado.
/// </summary>
/// <param name="numeros"></param>
/// <returns></returns>
public int multipliqueEnteros(int[] numeros)
{
int producto = 1;
for (int i = 0; i < numeros.Length; i++)
{
producto = producto * numeros[i];
}
return producto;
}
}
}
viernes, 6 de marzo de 2015
CREAR REPOSITORIO EN LA NUBE DE VISUAL STUDIO 2013
CREAR REPOSITORIO EN LA NUBE DE VISUAL STUDIO 2013
hola a todos, hoy voy a mostrar como hacer un repositorio en visual studio 2013, primero debemos abrir el ambiente visual studio 2013, luego nos dirigimos a la parte derecha superior del ambiente donde aparecerá nuestra cuenta microsoft y elegimos la opción "Conectarse a Team Foundation Server":
Luego nos aparecerá un menú al lado derecho de la pantalla donde seleccionaremos la opcion "seleccionar proyectos de equipo":
Recuerda que el objetivo de utilizar un repositorio en la nube con visual studio 2013 es compartir toda tu información acerca de aplicaciones en cuanto a código con los demás y de esa misma manera recibir información de otros, comparte y ayuda a otros a mejorar sus códigos con el lenguaje de mejor sepas usar.
Para obtener mayor información por favor visita el siguiente link: http://s.ch9.ms/Series/Visual-Studio-2012-Premium-and-Ultimate-Overview-ESN/Visual-Studio-Ultimate-2012-How-to-multi-task-with-My-Work-ESN o también puedes visitar el Blog de Jeison: http://jeisonayudaspuntonet.blogspot.com/ es muy interesante y se pueden ver varios temas relacionados con .net
Gracias.
hola a todos, hoy voy a mostrar como hacer un repositorio en visual studio 2013, primero debemos abrir el ambiente visual studio 2013, luego nos dirigimos a la parte derecha superior del ambiente donde aparecerá nuestra cuenta microsoft y elegimos la opción "Conectarse a Team Foundation Server":
Luego nos aparecerá un menú al lado derecho de la pantalla donde seleccionaremos la opcion "seleccionar proyectos de equipo":
Recuerda que el objetivo de utilizar un repositorio en la nube con visual studio 2013 es compartir toda tu información acerca de aplicaciones en cuanto a código con los demás y de esa misma manera recibir información de otros, comparte y ayuda a otros a mejorar sus códigos con el lenguaje de mejor sepas usar.
Para obtener mayor información por favor visita el siguiente link: http://s.ch9.ms/Series/Visual-Studio-2012-Premium-and-Ultimate-Overview-ESN/Visual-Studio-Ultimate-2012-How-to-multi-task-with-My-Work-ESN o también puedes visitar el Blog de Jeison: http://jeisonayudaspuntonet.blogspot.com/ es muy interesante y se pueden ver varios temas relacionados con .net
Gracias.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



